Alianza por el Clima considera que el proyecto de ley de Cambio Climático y Transición Energética que se está actualmente tramitando en el Congreso de los Diputados no aborda medidas de fiscalidad ambiental que contribuyan a impulsar la descarbonización de algunos sectores económicos.
viernes, 11 de diciembre de 2020
martes, 22 de septiembre de 2020
Justicia climática para salir de las crisis
En los últimos meses, nuestro mundo ha experimentado un cambio sin precedentes. La pandemia de la COVID-19 ha hecho tambalear los cimientos de nuestro sistema. Se han evidenciado las debilidades y contradicciones de una economía depredadora que se encuentra al límite del colapso; de un sistema neoliberal que precariza los servicios públicos y crea grandes desigualdades; de un sistema patriarcal que infravalora e invisibiliza los trabajos de cuidados necesarios para la vida; de una globalización que se sostiene sobre la explotación del territorio y las personas, que globaliza también la catástrofe, en forma de pandemia, de cambio climático o de inestabilidad económica, e incrementa la vulnerabilidad en todo el mundo . El virus no es causa, sino consecuencia de una crisis sistémica profunda, y supone un cambio de paradigma que apenas empezamos a comprender. Necesitamos abandonar un sistema que descarta a las personas y destruye el planeta, y caminar hacia la justicia social y climática para poner en el centro los colectivos más vulnerables y garantizar el derecho a una vida digna.
lunes, 21 de septiembre de 2020
martes, 23 de junio de 2020
La acción climática en los centros de trabajo, una iniciativa más que necesaria
sábado, 6 de junio de 2020
El 5 de junio más de 40 municipios reclaman una Transformación Justa
viernes, 5 de junio de 2020
Día Mundial del Medio Ambiente por una salida justa de la crisis sanitaria
- Se convocan para el día 5 de junio acciones descentralizadas en todo el territorio del Estado español.
- Las acciones se coordinarán y difundirán en redes sociales bajo la etiqueta #TransformaciónJusta.
martes, 2 de junio de 2020
5 de junio por la justicia social y ambiental
Retomar las calles cuanto antes. Organizaremos una acción sencilla, descentralizada y segura en diferentes puntos del Estado, que combine un formato más sencillo (consistente en la colocación de pancartas ocupando una gran superficie en el suelo para generar una potente vista aérea -ver aquí) con un formato más atrevido (consistente en una concentración manteniendo la distancia de seguridad, como las que se han visto recientemente en Grecia, Portugal o Israel), para que cada territorio elija el que mejor le venga o combine ambos.